Results for 'José Maria Yanguans'

974 found
Order:
  1. Etica : cuestiones fundamentales, coll. « NT ».Robert Spaemann & José Maria Yanguans - 1988 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 178 (2):228-228.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Mi adscripción a Asturias (del libro de José María Laso, de Bilbao a Oviedo pasando por el penal de Burgos).José María Laso Prieto - 2009 - El Basilisco 41:81-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Filosofía de la naturaleza: su configuración a través de sus textos.José María Petit Sullá & Antonio Prevosti Monclús - 1992 - Barcelona: PPU, S.A.. Edited by Antoni Prevosti Monclús.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Soluciones informáticas para la gestión de los procesos judiciales.José María Alvarez-Cienfuegos Suárez - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1-3):469-514.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  48
    Presentacón - Minga-Mutirão de Revistas de Teología latinoamericanas - A los 40 años de la Teología de la Liberación: balance y futuro.José Maria Vigil - 2013 - Horizonte 11 (32):1670-1673.
    Índice del número colectivo Minga-Mutirão de Revistas Latinoamericanas de Teología 2013, «A los 40 años de la Teología de la Liberación: balance y futuro» VIGIL, José Maria. Presentación . BARROS, Marcelo; VIGIL, José Maria. Anunciaron su muerte, ¡pero está bien viva! Teología de la Liberación 40 años: balance y perspectivas . SUSIN, Luiz Carlos, Secretario Executivo do Foro Mundial de Teologia e Libertação, Porto Alegre, Brasil, Teologia da Libertação: de onde viemos, para onde vamos? ALMEIDA, Antonio (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La Prudencia en el Tratado Sobre José de Filón de Alejandría.José María Zamora Calvo - 2003 - Revista Agustiniana 44 (135):623-642.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La relación filial-esponsal de María con Dios Padre.José María de Miguel González - 2005 - Salmanticensis 52 (3):529-557.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    MARÍA JOSÉ FALCÓN Y TELLA / FERNANDO FALCÓN Y TELLA. Punishment and Culture: A Right to Punish?.José María Carabante Muntada - 2008 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 94 (4):547-548.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Enciclopedia de las ciencias físicas. Pasajes escogidos de Vicente de Beauvais.José María Felipe Mendoza - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (1):149-189.
    Traducción, selección y estudio preliminar José María Felipe Mendoza * Edición bilingüe. Se recomienda descargar el PDF para visualizar mejor la traducción y el original en paralelo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    La humanidad de Dios.José María Castillo - 2012 - Madrid: Trotta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Antropología Histórica y Filosofía Política: (una conversación con Anthony Pagden).José María Hernández & Joaquín Rodríguez - 1993 - Revista Internacional de Filosofía Política 1:153-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Sermón inédito de Fr. José de Sigüenza en el aniversario de la muerte de Felipe II.José María Ozaeta - 1998 - Ciudad de Dios 211 (3):989-1004.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El cristianismo en la cultura española según Marías.José María Atencia - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    En Torno a la Inteligibilidad de España: Ortega y Marías.José María Atencia Páez - 2014 - SCIO Revista de Filosofía 10:15-38.
    En el presente texto se intenta presentar una visión ordenada de la evolución de la pregunta de si es España una nación, y en caso de ser la respuesta afirmativa, si ha sido una nación normal y si es su historia la historia de una decadencia. La preocupación por el tema de “España como problema” se remonta al siglo XVII y llega a nuestros días. Nos detendremos especialmente en las tesis al respecto de Ortega y Gasset y su discípulo Julián (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El laberinto de la identidad: notas para un debate.José María Hernández - 2000 - Revista Internacional de Filosofía Política 15:161-167.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    La máxima libertad en la Historia.José María Ortiz Ibarz - 1986 - Anuario Filosófico 19 (1):201-206.
  17.  36
    Desafios de la teología del pluralismo religioso a la fe tradicional.José María Vigil - 2005 - Horizonte 4 (7):30-50.
    La “Teología del pluralismo religioso” (TPR) no es una teología “sectorial”, o “de genitivo”, que teologizara temas nuevos dentro de la “universa theologia”. O sea, la TPR no agranda cuantitativamente el campo de la teología. Hace su aportación, pero cualitativamente: trata los mismos temas, pero bajo una luz distinta, con otra pertinencia, otro “objeto formal”. Es una teología que replantea todo desde otra perspectiva, con otro ordenamiento, a partir de otro “paradigma”. Por eso, los desafíos de esta teología son fuertes. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  31
    Paradigma Pluralista: mirando al futuro.José Maria Vigil - 2015 - Horizonte 13 (40):1755.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El nivel epistemológico de las ciencias medias en el pensamiento de Tomás de Aquino.José María Petit Sullá - 1993 - Revista Española de Filosofía Medieval:159-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Lo difícil es recrear. El recorrido editorial de Jusep Torres Campalans, de Max Aub.José María de Luelmo Jareño - 2024 - Arbor 200 (812):2703.
    Aunque Jusep Torres Campalans, la peculiar creación literaria de Max Aub, ha venido siendo objeto de numerosos comentarios, estudios y exposiciones, la peripecia editorial de la obra –un aspecto determinante para su adecuada valoración y recepción– apenas si ha captado el interés que merece hasta la fecha. Con el propósito de suplir esa carencia, el artículo se detiene en primera instancia en el marco intencional y coyuntural de su primera aparición y despliega después un ejercicio adaptado de bibliografía analítica donde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  45
    "O Virgo, templum Dei sanctum". Simbolismo del templo en imágenes de la Virgen María en los siglos XIV-XV según exégesis patrísticas y teológicas.José María Salvador González - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:359-398.
    Among the elements which have gradually been complicating the countless representations of the Virgin Mary throughout history, this paper seeks to highlight and interpret conceptually one of special doctrinal significance in some Marian images during the fourteenth and fifteenth centuries: the temple, in whose interior some artists place some actual or symbolic episodes of Mary, from her birth or her Annunciation to the Sacra Conversazione, to give a few examples. Even though at first sight it looks as a mere scenographic (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Neurociencia cognitiva de la religión I.José María Valderas - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (179):63-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  28
    The Death of the Heavens: Crescas and Spinoza on the Uniformity of the World.José María Sánchez de León Serrano - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):183-194.
    El artículo examina el papel de Crescas y Spinoza en la transición de la concepción medieval a la concepción moderna del universo. Crescas es presentado como ejemplo ilustrativo de la tensión entre aristotelismo y religión revelada y de cómo esta última provoca la disolución del aquel, allanando así el camino a la concepción moderna del universo. A continuación, se muestra cómo la concepción moderna se plasma en el pensamiento de Spinoza, el cual radicaliza algunos de sus rasgos definitorios. Esta radicalización (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Lectura de Marcuse.José María Castellet - 1969 - Barcelona,: Edicions 62.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Estragos del fisicismo y del dualismo implícito en la filosofía analítica: caso Davidson y una alternativa.José María Chamorro - 2002 - Laguna 10:27-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Especulación y analítica.José María Ripalda Crespo - 2009 - Revista Portuguesa de Filosofia 65 (1):1057-1064.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La justificación del mal y el nacimiento de la Estética: Leibniz y Baumgarten.José María Ortiz Ibarz - 1988 - Anuario Filosófico 21 (1):151-158.
  28. Capitalismo, democracia y valores.José María Infante - 2007 - Humanitas 2 (34):181.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    Butterfly wings: the evolution of development of colour patterns.José María Frade & Yves-Alain Barde - 1999 - Bioessays 21 (5):391-401.
    The diversity in colour patterns on butterfly wings provides great potential for understanding how developmental mechanisms may be modulated in the evolution of adaptive traits. In particular, we discuss concentric eyespot patterns, which have been shown by surgical experiments to be formed in response to signals from a central focus. Seasonal polyphenism shows how alternate phenotypes can develop through environmental sensitivity mediated by ecdysteroid hormones, whereas artificial selection and single gene mutants demonstrate genetic variation influencing the number, shape, size, position, (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  30.  10
    Alejandro de Hales y la distinción entre teología revelada y ciencias especulativas: filosofía primera, física y matemática.José María Felipe Mendoza - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (1):15-48.
    El presente texto es la traducción del latín al español de la _Suma de Teología_ (lib. I, tr. int., q. I, cap. I-IV) de Alejandro de Hales. Allí se explica la diferencia epistémica fundamental entre teología sagrada, filosofía primera, y las ciencias de la física y la matemática. Luego, se separa la teología sagrada de las demás ciencias especulativas bajo un criterio rector: la ciencia revelada se orienta por la gracia de Dios, mientras que las demás ciencias lo hacen sin (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Cenas Hora Europea. Ambito de Investigación y Difusión "María Corral". Curso 1988-1989 María Corral.José María Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 15:427-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Tres sermones inéditos del P. Fr. José de Sigüenza en honor de S. Lorenzo.José María Ozaeta - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):153-183.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Voluntad de mediodía y lealtad a lo real. Un autorretrato comentado de J. Ortega y Gasset.José María Atencia - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7:35.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    De la condición política medieval: el paradigma político antes de la crisis.José María Rosales - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENEl trabajo presenta algunos de los rasgos básicos de la condición política moderna. Esboza así su génesis interna desde la sacralización del ámbito político hasta los inicios de la secularización en el siglo XIII. Para ilustrar ambos momentos de la filosofía política de Santo Tomás provee una argumentación básica que, aun siendo incompleta para reconstruir este tránsito, resulta significativamente clarificadora. PALABRAS CLAVEFILOSOFIA POLITICA MEDIEVAL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO- SANTO TOMAS DE AQUINOABSTRACTThe paper presents some of the basic features of the medieval (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Estado y Estado de Bienestar: Coyuntura y perspectivas de futuro.José María Tortosa - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:7-23.
    El objetivo del presente trabajo es especular sobre los factores que pueden llevar a un posible retorno del Estado en general y del Estado de Bienestar en particular, después de la etapa neoliberal que podría haberse cerrado con las crisis contemporáneas. Se trata de ver si la tendencia hacia el “Estado mínimo” se ha revertido, cosa que ya pudo haberse iniciado a finales del siglo XX, e incluso si el conjunto de crisis mundiales acaecidas a principios del XXI no habrán (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. (2 other versions)1.4 Three Axis of logical Discourse and Structure of the Sign.Jose Maria Sanchez de Leon Serrano - forthcoming - Hegel-Studien.
  37. Nuevas jornadas de hermenéutica analógica.José María Enríquez Sánchez - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (174):337-354.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Contrastación de hipótesis de dos teorías lingüísticas incompatibles.José María Gil - 2007 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 45 (114):39-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. The quantum mind debate proceedings.Jose Maria Gomez, Stuart Hameroff & Manuel Bejar - 2011 - Pensamiento 67 (254):675-688.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Docuit me columba." Estudio sobre el uso y función de los signos ("signa") en los "Sancti Augustini in Ioannis euangelium tractatus.José María García González - 2013 - Augustinus 58 (228):63-87.
    San Agustín hace posible el uso de la retórica en la predicación cristiana, tanto en la teoría como en la práctica. Los mismos recursos, pero usados de otra manera. Esto puede analizarse mediante el uso y función de los "signa" en su propia predicación. Los "In Ioannis euangelium tractatus" proporcionan una base sólida para el estudio de los "signa", según los utiliza Agustín.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    La relación filial-esponsal de María con Dios Padre: perspectiva bíblica, teológica y litúrgica.José María de Miguel - 2005 - Salmanticensis 3:529-557.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  30
    Marxism — Communism — Christianity (Comments on J. Kuczyński's "Marxism and Christianity").José María Valverde - 1977 - Dialectics and Humanism 4 (2):127-128.
  43. Neurociencia cognitiva de la religión (y II).José María Valderas - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (180):205-238.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    (1 other version)Arqueología, hermenéutica y la pregunta sobre el pasado. Apuntes para una mirada interdisciplinaria.José María Vaquer - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (2).
  45.  21
    Psychobiological Explanations in Decision-making and Neuroeconomics.José María Martínez Selva - 2018 - In Wenceslao J. Gonzalez (ed.), Philosophy of Psychology: Causality and Psychological Subject: New Reflections on James Woodward’s Contribution. Boston: De Gruyter. pp. 139-158.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    Conversión ecológica para una ecología integral.José María Larrú Ramos - 2024 - Relectiones 11:77-89.
    El trabajo analiza la necesidad de una conversión ecológica para que exista una ecología integral. Hace una hermenéutica de la conversión como un “girarse” desde sí mismo hacia una vida basada en el Amor recibido, recogido y reflejado que pone a la persona en relación con Dios, con uno mismo, con los demás y con la naturaleza. A través de narrativas de conversión como la de María de Magdala y Jonás, pone de manifiesto la orientación de la vida hacia un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Democracy as a way of life: critical reflections on a Deweyan theme.José María Rosales Jaime - 2012 - Res Publica. Murcia 27:155-165.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Antes del aura: el fundamento de la pintura según Walter Benjamin.José María de Luelmo Jareño - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:195-225.
    While in his late works Walter Benjamin seems to employ painting in an accessory way —either as an auratic counterfigure, or as a propitiatory victim of the technical image—, the allusions to the medium that guide his trajectory show its importance in the whole of his aesthetic reflection and even in the development of his theory of language. Especially relevant to understanding the general features of his idea of painting is the unpublished youth essay “On Painting, or Sign and Mark”, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Il n’y a pas progrès Vueltas y revueltas de Louis-Auguste Blanqui.José María de Luelmo Jareño - 2017 - Co-herencia 14 (27):111-127.
    Aunque política y ciencia constituyen hoy en día ramas casi antagónicas del conocimiento humano -acaso combinables en ámbitos ficcionales como el cine y la literatura-, la relación entre filosofía política y astronomía es una constante histórica que alcanza especial fuerza en el pensamiento emancipatorio del siglo xix. El presente artículo sitúa en ese marco La eternidad por los astros y, asimismo, somete a contraste la peculiaridad retórica e ideológica de esta obra, en donde Louis-Auguste Blanqui propone una contigüidad entre orbe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Conceptual Colonialism in the Golden Age of Neurocryptoptography: on the Scientific Prediction of Dream Narratives / Kolonializm pojęciowy w złotym wieku neurokryptografii: naukowe przepowiednie dotyczące treści marzeń sennych.José María Ariso - 2013 - Annales Umcs. Sectio I (Filozofia, Socjologia) 38 (1):41-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974